Reglas del Voleyball

REGLAS BASICAS  Objetivo: ganar tres sets antes que el rival. Puntuación básica: lograr que la pelota toque el suelo del equipo contrario o que éste no logre devolverla a uestro campo. Terreno de juego: el campo de voleibol mide 18×9 metros, separado en dos campos iguales (9×9 metros) medainte una red sujeta por dos postes (uno a cada lado). Cada medio campo se divide en dos zonas (ataque y defensa) por una línea trazada a...

Reglas del Basketball

REGLAS BÁSICAS El balón se juega con las manos. No se puede utilizar el puño, el pie o la pierna. Pero cuando se toca el balón de forma accidentada con alguna de estas partes, no se sancionará nada. Avanzar. No se puede avanzar con el balón en las manos sin botar la pelota. Solamente se permite pivotar (desplazar un pie mientras el otro se queda fijo en el suelo). Si se atrapa el balón estando en parado o se recibe un pase de un compañero...

Atletismo

REGLAS DE ATLETISMO 1) Antes del inicio, es obligatorio que los corredores se encuentren inmóviles. Un árbitro de encargará especialmente de señalar cualquier adelanto o salida en falso. Asimismo, se sancionarán los intentos de obstaculizar o contactar al oponente, durante la carrera.  2) En el caso de los saltos de altura y los saltos con pértiga, cada competidor cuenta con un límite de tiempo, en cual podrá realizar hasta tres intentos. 3)Cuando...

SISTEMAS ENERGETICOS

Entre la serie de desafíos físicos que todo deportista de alto rendimiento debe enfrentar, el manejo de la energía es uno de los más importantes. Durante el transcurso de una actividad física, existe un período en que nuestro cuerpo pasa de un estado basal a un estado de activación, momento en que se ponen en marcha una serie de procesos fisiológicos conocidos como sistemas energéticos que resultan fundamentales para mantener la intensidad y hacer...

La Psicomotricidad

La psicomotricidad es un enfoque de la intervención educativa o terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo. La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo saltando, jugando con la pelota, etc. Se puede aplicar diversos juegos orientados a desarrollar la coordinación, el equilibrio y la orientación del niño, mediante...

Esfuerzo Muscular

Fuerza Muscular La fuerza muscular es la capacidad de un músculo o un grupo de músculos de ejercer tensión contra una carga durante la contracción muscular.1​ La fuerza es la capacidad más influyente desde el punto de vista deportivo. Todos los gestos deportivos tienen como condición la fuerza para su efectividad, acompañada lógicamente del porcentaje correspondiente de las demás capacidades físicas, así como de la técnica correcta...

Capacidades Motoras

Las capacidades motoras son las condiciones motoras de tipo endogeno que permiten la formacion de habilidades motoras, son un conjunto de predisposiciones o potencialidades motrices fundamentales en el hombre que hacen posible el desarrollo de las habilidades motoras aprendidas. constituyen la condicion previa o el requisito motor basico a partir de los cuales el niño deportista desarrollara sus habilidades tecnicaas, son la posibilidad organica...